Psicólogo Adrián González (Busquemos juntos Tu Mejor Versión)

Psicólogo Adrián González (Busquemos juntos Tu Mejor Versión)

Menú

Tus pensamientos guiarán tu vida

21 Jun 2022

Aprendí...

Mis mayores logros y victorias, vinieron luego de grandes golpes, sufrimientos y caídas. Y esto fue así, porque esas caídas, me obligaron a aprender a como levantarme y seguir adelante...

Aprendí que la vida está llena de primeras veces, pero también de últimas. Deberíamos de vivir siempre con la ilusión de la primera vez y con la intensidad de la última...

Aprendí que no hay falta de tiempo...sino que el tiempo me lo creo yo mismo.... 

Aprendí que la Paz mental es un tesoro...

Aprendí que el tiempo no cura, sólo cicatriza...Nos curamos nosotros ganando mil batallas en silencio...

Aprendí que no somos lo que decimos, somos lo que demostramos...

Aprendí que el destino siempre estuvo en mis manos....


💼 Lic. Adrián González, Psicólogo 

🏢 Consultorio: Caballito (CABA)

10 Jun 2022

Pequeños pasos hechos de forma GRANDE 

Ir en busca de una microvictoria diaria ... Sólo un 1% de mejora día a día ... Parecen pasos demasiados pequeños...

Pueden ser pasos pequeños pero hechos de forma GRANDE....

Comienza a darlos...


💼 Lic. Adrián González, Psicólogo 

🏢 Consultorio: Caballito (CABA)


5 Jun 2022

Alimentar tu Ser....

“Dentro de mí hay una enorme batalla. Por un lado está el Águila majestuosa, todas las acciones del Águila están llenas de verdad, de bondad y de belleza. Esa Águila vuela por encima de las nubes y aunque a veces baja a los valles siempre deposita sus huevos en la cima de las altas montañas. Pero dentro de mí también vive un terrible Lobo, el representa lo peor que hay en mí, se sustenta sobre mis propias caídas y justifica su presencia, diciendo que él también es parte de mí…

¿Quién ganará esta gran batalla?....Aquel a quien yo, cada día alimente…” (Mario Alonso Puig).

Excelente reflexión de Mario. Porque no se trata de eliminar una de las partes. Es aceptarnos en nuestra totalidad, y poner el Foco, en aquella parte que sabemos, que alimentándola, obtendremos lo mejor de nosotros. Alimentar ese lado, que nos hace aprender, crecer y desarrollarnos…El que nos permite crear una realidad, que nos muestra nuestra mejor versión. Esa que todos podemos alcanzar…. 


💼 Lic. Adrián González, Psicólogo 

🏢 Consultorio: Caballito (CABA)




15 May 2022

La Felicidad como meta...

La Felicidad como meta:
El mundo es frágil y bello. Pero parte de la intimidad de la vida es un baile entre la belleza y la fragilidad. Y lamentablemente no podemos elegir todo el tiempo vivir sólo buenas experiencias…
Hay estudios que muestran que las personas que persiguen la idea de ser feliz como meta, como un objetivo….Acaban siendo más infelices. Y esto es por la fragilidad… No se puede ser positivo todo el tiempo y tener como expectativa única ser feliz. Pero sí, podemos ser realistas y preguntarnos… ¿Cuáles son las habilidades que necesito, o tengo para vivir en el mundo tal y como es?...
Nos quedamos esperando la oportunidad de nuestra vida… ¿y saben qué?....Ya la tenemos…. Es el HOY… Cada día presente puedes decidir qué realidad deseas vivir o comenzar a vivir. Siendo consciente de las dificultades que tenemos que atravesar, pero sabiendo que podemos desarrollar herramientas para crear un mundo interno, que nos empodere contra la fragilidad de ese mundo externo…. Por eso…
LA OPORTUNIDAD ES EL HOY…

💼 Lic. Adrián González, Psicólogo
🏢 Consultorio: Caballito (CABA)
📱1158938472
💻https://psicoterapiadriangonzalez.simdif.com/

13 May 2022

¿Me sirve este pensamiento para vivir este momento?

La premisa de todo organismo vivo de "usar o tirar". Viene de que el cerebro deja de alimentar partes del cuerpo que no están activas... Esto también es aplicable a los pensamientos.

En cada situación de vida, el cerebro cumple con su función. Que es proponer un pensamiento, y yo puedo decidir si lo utilizo o no. ¿Cómo se hace esto? Con la atención.

Cada vez que presto atención sostenida a un pensamiento mí cerebro está interpretando que ese pensamiento es útil. Y por lo tanto la oportunidad de que lo vuelva a proponer en una situación de vida similar aumenta. Cuando no le presto atención se da el caso opuesto.

La pregunta que habría que hacerse es...

¿Me sirve este pensamiento para vivir este momento?

Nos enfrentamos con el reto de dejar únicamente de pensar la vida y comenzar a VIVIRLA....


💼 Lic. Adrián González, Psicólogo

🏢 Consultorio: Caballito (CABA)

📱1158938472

💻https://psicoterapiadriangonzalez.simdif.com/




13 May 2022

¿POR QUÉ QUIERES CAMBIAR?

El motivo suele ser que los resultados actuales no te gustan...
Hay que cambiar la identidad (lo que tú crees que eres). Si te identificas con un fracasado/da, el cerebro se negará a realizar cualquier cosa que te haga sentir exitoso/sa. Porque siente, que eso no es parte de lo que tu crees que eres. Por ende te va a llevar a realizar cosas que te lleven al fracaso, y se rehusará a realizar cosas que te lleven al éxito.
Entonces el Primer paso es enfocarse en quién quiero llegar a ser, y tras ello, darle argumentos al cerebro, para que crea que tu ya eres eso.
¿Y cómo se le dan esos argumentos al cerebro?
Se le dan, cambiando tus hábitos. La identidad surge a partir de tus hábitos.
La evidencia más básica de lo que eres, es lo que haces de forma repetida.
Cuanto mas repites una conducta, más refuerzas la identidad asociada a esta...
Le das información al cerebro, de que tú eres eso...

💼 Lic. Adrián González, Psicólogo
🏢 Consultorio: Caballito (CABA)
📱1158938472
💻https://psicoterapiadriangonzalez.simdif.com/

4 May 2022

¿Desde que lugar de tu interior te encuentras posicionado?

Aquello que llamamos fracaso es en realidad el resumen de la información necesaria para mejorar el nuevo intento. Si te equivocaste o cometiste errores, es porque tuviste el valor de tomar acción. Y eso salga bien o salga mal, es aprendizaje....es evolución...¿Desde qué paradigma estás posicionado, desde la escasez o la abundancia?¿Te estás centrando en lo que puedes ganar o en lo que puedes perder?¿Te estás centrando en lo que está yendo bien o en lo que está yendo mal? En aquello que te estés centrando en tu interior....se expande al exterior....Somos creadores de nuestra realidad...


Lic. Adrián González, Psicólogo 

Consultorio: Caballito (CABA)

Cel: 1158938472  

29 Apr 2022

"Camina en tu interior para entender tu exterior"

Leyendo esta frase reflexionaba acerca de la importancia del auto-conocimiento pero también de la auto-aceptación.
Hay que conocerse y a la vez aceptarse con los defectos y con las virtudes. No hay nada de malo en buscar la perfección, pero sí en ser intolerantes con la imperfección. Ya que si no toleramos la imperfección, no nos vamos a tolerar a nosotros mismos.
Y ello hará que no solo nuestro interior sea doloroso y un caos, sino que nuestro exterior será lo mismo.

"Quien vive en armonía consigo mismo vive en armonía con el Universo" (Marco Aurelio).
Lic. Adrián González
Consultorio: Caballito (CABA)
CEL: 1158938472

29 Apr 2022

PIENSO-SIENTO-ACCIONO

Todo el tiempo estamos tomando decisiones desde lo más simple, como qué voy a desayunar hoy, hasta lo más complejo, como lo que podría ser un cambio laboral. Por eso la importancia de estar atentos a nuestros diálogos internos y al aquí y ahora. Ser conscientes de que somos responsables y creadores de nuestra realidad y de que toda decisión y acción que tomemos es por nosotros y para nosotros. No depende de algo o alguien externo. Nos puede salir mal, o nos puede salir bien. Pero vamos a tener la tranquilidad de haberlo intentado, haberlo enfrentado y sin culpar a nadie. Pienso- Siento- Acciono. Y cuando acciono, CREO. Creo de CREAR pero también de CREER...Ser conscientes de esto nos da un poder enorme. Un poder que todos tenemos dentro...

Lic. Adrián González

Consultorio: Caballito (CABA)

27 Apr 2022

LAS OPORTUNIDADES

Nos quedamos esperando que se presente aquello que llamamos la oportunidad de mí vida.
Y esa oportunidad, ya la tienes. Es el HOY.
Cada día presente, tu puedes decidir qué realidad deseas vivir.
Ser conscientes de cada nuevo día es "LA OPORTUNIDAD". Nos desafía a no desaprovecharla, a ser agradecidos por cada milésima de segundo en la que respiramos. Porque si tenemos vida, podemos accionar, y si podemos accionar podemos crear... Ya sea ante el momento más duro o el más feliz de tu vida. Pero entender que es único, que no vuelve a repetirse y que la oportunidad la crea uno a través de la acción y la actitud que le ponga. Cuando accionamos siendo conscientes del presente y de la realidad que deseamos vivir....creamos y transformamos...
El día de hoy es único, agradece, sonríe, disfruta de las cosas y personas que te rodean. Siembra una pequeña semilla por aquello que deseas...Tu actitud hará la diferencia...
El día de hoy es único...¿Lo vas a dejar pasar así como así?
TU OPORTUNIDAD ES HOY...

Lic. Adrián González
Consultorio: Caballito (CABA)
CEL: 1158938472

22 Apr 2022

ACEPTAR LA INCERTIDUMBRE:

Tiene que ver con soltar el control y crear alternativas. La vida es incierta y no está garantizada al 100%. No digo que no planifiques, o no tengas agenda. Pero no te quedes anclado en el quiero estar seguro al 100 %. Porque cuando quieres eso te vas al futuro. Quiero tener la certeza de lo que va a pasar, quiero controlar. Y eso nos quita paz y genera ansiedad negativa.

La certeza absoluta nos hace querer controlar a personas, situaciones, cosas que están fuera de nuestro control.

Debemos abrazar la incertidumbre, soltar el control y crear alternativas.

Conocerte profundamente, todo lo que puedas (fortalezas, debilidades, habilidades, miedos, etc.). Te permitirá definir qué necesitas trabajar en ti día a día para volverte imparable, sea cual sea la situación...

Esto te permitirá definir ¿Quién eres tu hoy? Y ¿Quién elegirás ser cada mañana al despertar para lograr lo que deseas?

Desde el hoy, no desde el pasado, desde quién sos hoy...

¿Qué alternativas vas a buscar para vivir con flexibilidad y en paz contigo mismo?


💼Lic. Adrián González, Psicólogo

15 Apr 2022

Tu actitud y tu diálogo interno 

Víctor Frankl estando en un campo de concentración Nazi dijo: "Me pueden quitar todo. Me pueden quitar mí ropa, me pueden quitar la comida, me pueden quitar a mis seres más queridos. Pero lo único que no me pueden quitar es MI ELECCIÓN DE DECIDIR EN QUÉ PENSAR. Mí elección de decidir cuál va a ser mí actitud".

Es maravilloso lo que nos aporta Frankl con esta experiencia de vida...

¿Cómo te explicas a ti mismo lo que te sucede en el día a día? ¿Qué te dices?

Toda actitud empieza de la manera en que yo me hablo y de qué manera me explico las cosas. (El Diálogo interno).

Muchas veces vemos comida en mal estado y decimos...eso no lo voy a comer porque se ve tóxico, le va a hacer mal a mí organismo. Sin embargo, permitimos muchos pensamientos negativos y hasta a veces irracionales que pueden ser igual de tóxicos para el cuerpo. Cuando pienso así de manera negativa el cuerpo activa las hormonas del estrés, segrega adrenalina y cortisol y eso nos enferma y hasta puede llegar a ser letal.

Mí vida, mí felicidad, mí tranquilidad no se construyen paso a paso. No se construye día a día...Se construye pensamiento a pensamiento. Si logras cambiar tu mente y tus pensamientos...logras cambiar tu vida.


Hoy es el mejor día de mí vida... Porque el pasado ya no existe y el futuro todavía no llegó... Así que es hoy...ES HOY!!!


💼Lic. Adrián González, Psicólogo 

🏢 Consultorio: Caballito (CABA)

📱1158938472

📨 [email protected]

💻https://psicoterapiadriangonzalez.simdif.com/





8 Apr 2022

EL IMPACTO DE TÚ ESTADO DE ÁNIMO EN TU CUERPO 

De una charla del doctor Mario Alonso Puig rescaté esto:

¿Qué pasa en tu cuerpo cuando tu estado de ánimo es perjudicial?

Cuando vivo asustado, cuando vivo angustiado, cuando vivo resentido, cuando vivo con la sensación de que no puedo...

Pues cuando ocurre esto se afecta la percepción, se afecta la salud, se afecta la memoria, la creatividad, la imaginación, la inteligencia, las relaciones...la vida....

El área del cerebro llamada Sistema Reticular activador ascendente, es automática, se encarga de buscar como si fuera una linterna. Esto quiere decir que si estás ilusionado, estás buscando oportunidades, creyendo que las vas a encontrar, èl las busca...

Pero si te despiertas a la mañana y ya te das por vencido y te dices...¿Por dónde recibiré el cachetazo hoy? Te van a llover los cachetazos, porque el sistema Reticular buscará eso. No buscará las oportunidades y encontrará miles de excusas que expliquen y justifiquen que es normal que te des por vencido.

Está comprobado que hay un porcentaje altísimo de consultas médicas que tienen relación directa con emociones destructivas...Un ejemplo de ello son las patologías del corazón entre otras.

El estado de ánimo disfuncional, se refleja en el cuerpo, penetra en este, e influye en el sistema inmune que nos defiende contra virus y bacterias.

Los estados de ánimo disfuncionales bloquean no sólo los glóbulos blancos, sino también los linfocitos cd4, cd8, nk, escenciales para la lucha frente a bacterias, virus y tumores...

1. El estado de ánimo va a afectar tu percepción de las cosas. (Depende cómo mires, así verás).

2. Afecta las acciones. Sí crees que puedes actuaras de forma distinta a sí crees que no puedes. O sea las acciones afectan los resultados.

Entonces...¿Cómo se gestionan las emociones? 

NEUROPLASTICIDAD:

Está demostrado que el cerebro se entrena, poco a poco y con mucho trabajo podemos aprender y desaprender.

Hay 3 elementos claves para gestionar las emociones:

1. ¿Hacía dónde llevas tu atención?

Enfócate en lo que te gusta de ti. No en el que te disgusta. Enfócate en lo que ves de valioso y no en lo que te resulta feo.

2. Usa el lenguaje de una forma positiva. En lugar de decir ¿Puedo con esto?...Dite: ¿Cómo puedo con esto? 

La mente del ser humano es lingüística. El lenguaje no solo describe la realidad...también la genera.

3. Levántate por la mañana con la sensación de agradecimiento y sonriete frente al espejo.

NUESTRA MENTE HACE QUE LA REALIDAD ENCAJE CON TUS CREENCIAS...


Lic. Adrián González, Psicólogo Clínico (Especialista en Trastornos de Ansiedad)

🏢 Consultorio: Caballito (CABA)

📱1158938472

📨 [email protected]

💻https://psicoterapiadriangonzalez.simdif.com/


4 Apr 2022

El peso del Diálogo interno 

Si nos preguntamos cuál es la persona con la que más hablamos todos los días... Podríamos pensar en amigos/as, pareja, familiares, etc.

Pero no...la persona con la que más hablamos es con nosotros mismos... 

Por ello, es importante saber escuchar a nuestros pensamientos, cuando registramos que estos son negativos...Ese diálogo interno que nos auto-sabotea. Debemos juzgarlo, debemos cuestionarlo, para convertirlo en un pensamiento sano y realista....

¿Qué te dices a ti mismo? ¿Cómo influye en ti aquello que te dices?

Es importante registrar esto, porque cuando tenemos creencias limitantes acerca de nosotros mismos, nuestra mente hace que la realidad encaje con esas creencias...

Las creencias limitantes nos encierran en una cárcel que nos dice que de esa realidad no saldremos ... Y no nos damos cuenta que nosotros mismos tenemos la llave para salir de esa prisión...


💼Lic. Adrián González, Psicólogo Clínico (Especialista en Trastornos de Ansiedad)

🏢 Consultorio: Caballito (CABA)

📱1158938472

Página:1 - 2 - 3
X